Fue fundada en 1519 y el próximo año llegará a su primera mitad de milenio. Cuba celebra el 500 aniversario de La Habana con un extensivo programa cultural y los trabajos de restauración le han dado vida a la ciudad capital. Únete a Bed and Breakfast in Cuba para saber más sobre este evento y que esperar de él.
El nombre original de la ciudad capital de los cubanos es Villa de San Cristóbal de La Habana. Fue fundada en 1515, pero en 1519 fue movida a su ubicación actual. Y hoy en día la ciudad es motivo de celebración, no solo en la capital sino en todas las provincias.
Y la razón es que esta villa llega a sus 500 años. Medio milenio que ha sido testigo de muchos eventos históricos presentes en sus calles, sus construcciones, la bahía y sobre todo en sus habitantes.
Es por esto que la celebración comienza mucho antes de la fecha indicada. La Habana es el centro de la vida en Cuba y una parada obligatoria para todos los viajeros que quieran conocer la Isla. El resto de este año y el próximo será oportunidad privilegiada de conocer la Habana Vieja.
El programa del aniversario comenzó en 2017. Incluye actividades culturales por toda la ciudad, se hacen restauraciones a lugares emblemáticos de la ciudad para devolver su colorido y una imagen renovada.
Si vas a viajar próximamente a la isla, puedes esperar ver conciertos en espacios públicos de la ciudad. Si, más de lo normal... el Instituto Cubano de la Música prepara conciertos que tienen lugar cada segundo, tercer y cuarto sábado de cada mes. Los grupos musicales más populares del país estarán presentes en diferentes lugares de la ciudad.
Por este medio el instituto espera contribuir con el fortalecimiento de la identidad del pueblo Cubano.
Esta celebración continuará todos los meses, hasta el aniversario.
Pero las celebraciones no solo incluyen actividades culturales. Por meses el gobierno ha estado trabajando en varias tareas para darle a la ciudad una nueva imagen. Y los trabajos incluyen la recuperación de facilidades que ofrecen bienes y servicios a la población.
Limpiando la ciudad, cuidando los parques públicos, mejorando la iluminación en las calles, son algunas de las tareas en las que está trabajando el gobierno. Es un regalo que la ciudad y sus habitantes se merecen.
Diferentes organizaciones gubernamentales han estado trabajando en los hospitales, centros educativos, instalaciones deportivas, museos, casas de cultura y mucho más.
Fuentes oficiales dicen a la prensa que ellos esperan mantener esta labor incluso después del aniversario. Han enfatizado que la labor para renovar la ciudad debe continuar.
También se espera que las personas participen en las labores que se están haciendo en la Habana. Todos deben contribuir para lograr una nueva imagen y mantenerla en el futuro. Y no solamente los habaneros, sino todos los cubanos.
El 500 aniversario de la Habana y su celebración es una oportunidad para promocionar el turismo en la isla. Entre 2018 y 2019 nuevos hoteles serán abiertos para recibir visitantes de todo el mundo.
También la ciudad espera la visita de agencias de viajes para fortalecer lazos y el turismo en Cuba.
Entre las actividades para la celebración, destaca la inauguración del mercado de Cuatro Caminos y la Estación Central de Trenes. También la rehabilitación del faro del Castillo del Morro, y el Hospital La Edad de Oro.
La Feria Internacional de Turismo FitCuba 2019 será en la Habana en honor por su aniversario. España será el país invitado de honor.
Alrededor de toda la Habana hay cientos de lugares históricos y culturales esperando ser visitados. Entre estos podemos destacar:
Como habíamos dicho anteriormente, el nombre real de la ciudad es Villa de San Cristóbal de la Habana. El 16 de noviembre de 1519 fue celebrada la primera misa y el primer consejo en El Templete. Por esta vía fue inaugurada la séptima villa de Cuba.
San Cristóbal es el santo patrón de la ciudad. Y se decía que "Habana" viene del nombre de un jefe Nativo Americano llamado Habaguanex.
La ciudad fue un punto estratégico. Sirvió como base para expediciones de exploración y conquista de otras tierras. Debido a su ubicación, pronto arribaron piratas y corsarios y atacaron la ciudad. El corsario francés Jacques de Sore, tomo la ciudad en 1555 y quemó parte de ella.
La Habana esconde algunas de las mejores historias y misterios en Cuba. Si quieres puedes saber más datos interesante sobre Cuba antes de planificar tu viaje, para tener presente durante la celebración del aniversario de la ciudad capital, es una experiencia que no te quieres perder.
En 2019 se celebrará el 500 aniversario de la ciudad de la Habana en Cuba. Actualmente lo están celebrando y con muchas actividades en el programa. ¿Te gustaría estar presente? Reserva una Casa Particular y no te lo pierdas.